Cierto día caminado por las calles de una ciudad cualquiera, tropecé con una farola que, curiosamente, tenia una especie de cordoncillo que hacia de interruptor.
Cuando lo tensaba una luz iluminaba toda la ciudad pero, tristemente, se veia la mezquindad de la concurrencia; exhibiendo lo peor de ella.
Si tornaba a tensarlo de nuevo la luz se apagaba y, todo era presuntamente mas amable pero, era solamente hipocresía.
El dilema estaba servido: Vivir en la hipocresia pero amable o, vivir con la mas arrolladora realidad humana.
¿Y TU, QUE HARIAS?
BIENVENIDOS a mi Blog de fotografía amateur, donde intento transmitir lo que vivo y siento a traves de ella. Que lo disfruteis, podeis dejar vuestras criticas y alabanzas.-GRACIAS-
jueves, 28 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Memorias de un soldado
Despierto sudoroso de la oscuridad de mis sueños,abro con lentitud y pereza mis ojos cansados.
Tanteo en la oscuridad mi viejo y polvoriento uniforme, cubierto de medallas manchadas con sangre de familias destrozadas, niños huerfanos y madres que sobreviveron a sus hijos.
Encuentro mi fusil despierto ,esperando pacientemente el cariño de mi dedo calloso que acaricie el gatillo y asi escupir palabras de fuego con rabia y muerte.
Hundido me encuentro en el fango escribiendo siempre la ultima carta ,esperando que la afilada guadaña siegue mi cuello y poder descansar de este infierno de intolerancia.
Yo solo soy un peon de esta guerra inmunda, pero tan culpable como reyes , gobernantes y generales que nos mandan aniquilar a sus enemigos ,que ni tan siquiera conocemos . Por una parcela de poder y orgullo.
Aqui dejo mi testimonio para que lo recojan generaciones venideras, limpien el barro teñido de sangre
y construyan una sociedad menos clasista y mas tolerante.
Tanteo en la oscuridad mi viejo y polvoriento uniforme, cubierto de medallas manchadas con sangre de familias destrozadas, niños huerfanos y madres que sobreviveron a sus hijos.
Encuentro mi fusil despierto ,esperando pacientemente el cariño de mi dedo calloso que acaricie el gatillo y asi escupir palabras de fuego con rabia y muerte.
Hundido me encuentro en el fango escribiendo siempre la ultima carta ,esperando que la afilada guadaña siegue mi cuello y poder descansar de este infierno de intolerancia.
Yo solo soy un peon de esta guerra inmunda, pero tan culpable como reyes , gobernantes y generales que nos mandan aniquilar a sus enemigos ,que ni tan siquiera conocemos . Por una parcela de poder y orgullo.
Aqui dejo mi testimonio para que lo recojan generaciones venideras, limpien el barro teñido de sangre
y construyan una sociedad menos clasista y mas tolerante.
Etiquetas:
fango,
fusil,
generales,
gobernantes,
guerra,
intolerancia,
memorias,
muerte,
reyes,
soldado,
tolerante
sábado, 23 de enero de 2010
Leyendas del Moncayo
Según Gustavo Adolfo Bécquer , que paso una temporada en el Monasterio de Veruela a las faldas del Moncayo, relató: "En las profundas simas, en sus cumbres solitarias y ásperas, y en su hueco seno, viven unos espíritus diabólicos que durante la noche bajan por sus vertientes como un enjambre, y pueblan el vacío y hormiguean en la llanura" .
Cuenta el poeta : "Los que se insinúan con dulces palabras en el corazón de las jóvenes y las deslumbran con promesas magnificas".
Segun la historia de Bécquer, "Los gnomos viven en las entrañas de aquellos montes. Conocen sus caminos subterráneos y, eternos guardadores de los tesoros que encierran, velan de día y noche junto a los veneros de los metales y piedras preciosas".
En una ocasion Gustavo Adolfo Becquer se encontro con un viejo que portaba un palo y señalando a la cima del Moncayo le dijo así: -¿Ves esa inmensa mole coronada de nieve? Pues en su seno tienen su morada esos diabólicos espíritus-
Datos Bibliograficos
miércoles, 20 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Rebajas de Enero
Bueno llegaron las rebajas, otra formula de como gastar los pocos ahorrillos que nos han sobrado de las factuosas fiestas navideñas.Estamos preparados para comprar lo humano y lo divino.
Y mientras gente muriendose en otros lugares del planeta por escasez de lo mas esencial.
Pero nos podemos comprar un disfraz de solidaridad por poco dinero.Y asi acallar nuestra conciencia.
PD: Este post va por Haití que llevan siendo victimas muchos años y nadie hace nada , pero tambien por Africa ,Asia y por toda miseria e indigna pobreza, que es a los paises ricos deberia darnos vergüenza de que haya pobreza de esta magnitud .
Y mientras gente muriendose en otros lugares del planeta por escasez de lo mas esencial.
Pero nos podemos comprar un disfraz de solidaridad por poco dinero.Y asi acallar nuestra conciencia.
PD: Este post va por Haití que llevan siendo victimas muchos años y nadie hace nada , pero tambien por Africa ,Asia y por toda miseria e indigna pobreza, que es a los paises ricos deberia darnos vergüenza de que haya pobreza de esta magnitud .
jueves, 14 de enero de 2010
Arte en la calle
El arte nos puede llegar a cautivar, nos llena de emociones, nos hace cruzar el umbral de la curiosidad y nos traslada al deseo de experimentar.El arte no tiene mas limite que nuestra propia imaginacion, por ello nos vestimos con los mas amplios deseos de libertad.
Alcanzamos la ansiedad de comunicar a los demas lo que llevamos dentro y poder entregarlo a quien quiera recogerlo.
Porque el arte es nuestra libertad y la de los demas.
Etiquetas:
arte,
comunicar,
curiosidad,
emociones,
experimentar,
imaginacion,
libertad
lunes, 11 de enero de 2010
Alfombra natural
Muchas veces caminando, nos encontramos con la cara mas amable de la madre naturaleza, que nos brinda con pleitesia distintas alfombras de colores ,que nos hacen soñar con momentos romanticos e incluso heroicos . Y nos hace ser mas grandes en nuestra insignificante pero valiosa existencia .
Pero hay otras veces , la madre naturaleza nos doblega hasta quitarnos nuestra radiante juventud y sepultarnos hasta lo mas profundo de nuestros sueños dejando huerfanos a nuestras familias y amigos.
PD: Dedicado a todos los montañeros que nos dejaron su ultimo aliento en la montaña.
Pero hay otras veces , la madre naturaleza nos doblega hasta quitarnos nuestra radiante juventud y sepultarnos hasta lo mas profundo de nuestros sueños dejando huerfanos a nuestras familias y amigos.
PD: Dedicado a todos los montañeros que nos dejaron su ultimo aliento en la montaña.
Etiquetas:
alfombra,
amistad,
camino,
color,
existencia,
familiar,
heroico,
madre,
montaña,
montañeros,
natural,
romantico
jueves, 7 de enero de 2010
Lo que nos deja la riada
martes, 5 de enero de 2010
Relajacion Navideña para todos.....y para los Reyes tambien.
Para todos un paron para respirar , relajarse y respetar al que tenemos al lado por que chillar no vale de nada y una palabra amable puede cambiar el mundo.
Etiquetas:
amabilidad,
cambiar,
cenas familiares,
chillar,
cotillon,
empresarios,
mundo,
Navidad,
nochevieja,
palabra,
relajacion,
respetar,
roscon
sábado, 2 de enero de 2010
Feliz 2010

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Directorio Premium

